Noticias

  • 26/07/2022

¿Con cuántos kilómetros comprar un coche de segunda mano?

Los coches de segunda mano aún son solicitados, de hecho, son los más cotizados. Esto demuestra que la edad promedio de los vehículos españoles es de 10.3 años. La razón principal es debido a la calidad-precio de dichas ofertas. Hay ciertos kilómetros recomendables para comprar coche, y aquí te lo mostraremos


¿Es recomendable comprar coche con 250.000 km?

Es una alternativa, y ciertamente no es recomendable comprarlo a particulares. Si están revisados y auspiciados por concesionarios como el nuestro, es más factible que el vehículo funcione de maravilla y tenga una mayor duración a pesar de tener dicho kilometraje.

¿Cómo son los coches de segunda mano en España?

Debido a los avances en la fabricación de vehículos, hay considerables diferencias en relación a otros años. Esto significa que la depreciación de los coches es menor a lo que se presenciaba antiguamente.

Por ejemplo, en el año 2014, la depreciación de un coche era de un 20% el primer año. En la actualidad esa tasa ha bajado, y la cantidad es bastante menor. A través de Hacienda se publican unas tablas donde se indica los porcentajes de los precios de depreciación de cada coche. Estos datos, a pesar de todo, son orientativos.

Sin embargo, tienes que tener en cuenta que los coches seminuevos, son aquellos vehículos que tienen 3 años como máximo. Es posible que tengan menos de cien mil kilómetros. Hay páginas que ofrecen vehículos seminuevos, completamente revisados, que cumplen con todas las características, lo que te da la oportunidad de comprar de forma tranquila y gozar de una excelente garantía.

Si hablamos de los coches viejos hacemos referencia a los vehículos que tienen 10 años o más, por lo que debes saber la denominación. En caso de que sea un coche antiguo, este se caracteriza como uno clásico o histórico.

¿Cuántos kilómetros son muchos para un coche?

De seguro te interesará saber cuántos kilómetros son muchos para un coche. En el caso de los coches seminuevos, tal como se indicó, deben tener un máximo de 100 mil kilómetros. Y a partir de esta cifra se consideran algunos asuntos. El año del coche es el valor que considerará en compararse con el kilometraje. Por lo tanto, 100 mil kilómetros significan que el coche tiene un uso intensivo y, por ende, podría traernos ciertos problemas.

Independientemente, que quieras comprar un coche de segunda mano, tienes que pasar por algunas revisiones, donde determinará la calidad-precio exacta para que un coche seminuevo o de segunda mano resulte rentable.

Lo más adecuado, en caso de dudas, es contactarse con un experto. Ahora, si hacemos referencia a los años máximos, los profesionales recomiendan que tengan 3 años como máximo, ya que si supera esos años te arriesgas a que el coche presente algunos inconvenientes. Uno de estos es la imposibilidad de conseguir piezas de sustitución o que el seguro que desees contratar no posea las coberturas necesarias.

Consejos para comprar un coche de segunda mano

Ya que conoces los principios básicos sobre un coche de segunda mano, de forma que puedas verificar si el kilometraje es el adecuado, ahora nos centraremos en las recomendaciones para adquirir uno.

La principal decisión a considerar es a quién queremos hacer la compra. Elementalmente, recomendamos un concesionario como el nuestro, ya que gozarás una garantía en el vehículo.

Contar con una garantía es ideal, a pesar que el dispositivo sea de segunda mano. Es también preciso que se lleven a cabo revisiones constantes. En el momento que adquieres un coche con un concesionario tienes la idea clara de que ha experimentado un conjunto de revisiones antes de colocarse en venta.

En referencia al historial de reparaciones y mantenimiento del coche, resulta importante. En ocasiones no se lleva al día o no se posee. Por ese motivo, cuando decidas comprar un coche de segunda mano, lo primero que debes hacer es plantear la necesidad del historial de reparaciones. Al adquirirlo en una agencia de venta de vehículos cualificada tendrás la noción de que puedes hacer varias solicitudes, entre estas se encuentra el historial de mantenimiento.

Otros puntos que deben estar presentes en la adquisición de un coche, es la documentación. Debe tener su ITV vigente.

La edad del coche y el kilometraje, como se indicó, son puntos fundamentales. A partir de los 80 mil kilómetros se debe cambiar la correa de distribución, y en caso de que llegue a los 100 mil kilómetros hay que hacer algunos cambios para que el vehículo no experimente averías.

Por ese motivo, la edad y el kilometraje son factores que afectarán tu decisión. El cuentakilómetros es otro punto que se debe considerar. Uno de los aspectos que genera mayor controversia es la manipulación de los cuentakilómetros.

No es sencillo comprobar que está trucado o que existen cambios considerables en él. Si quieres puedes chequear el cambio de marcha, pedales y volante. Así tendrás una noción de sí el kilometraje es real, ya que a partir de los 80 mil kilómetros hay importantes desgastes.

Además de esto puedes chequear el kilometraje que marca la ITV para que veas el tiempo que ocurrió para que tengas una idea más clara. Por supuesto, al adquirir el coche en un concesionario de nuestro calibre te librarás de estas molestias que suelen presentarse cuando la compra se hace a particulares.